El tabaquismo es un problema de salud en el que juegan
diversos factores, pero que sin lugar a duda el aspecto social mantiene un punto de mayor importancia, pues las condicionantes sociales son las que en
la actualidad, continúan provocando que cientos a miles de jóvenes inicien con
este hábito cada vez a edades más tempranas, por lo que una adecuada prevención
debe enfocarse en los grupos más vulnerables de poder sugestionar por los
mensajes que las empresas tabacaleras mandan con el fin único de convocar a
nuevas audiencias al consumo del producto del cual se hacen dependientes y
conlleva a múltiples problemas para la salud que van escalando conforme aumenta
el número de cigarrillos consumidos al día así como a la cantidad de nicotina
que estos contengan.
Es fácil ver como jóvenes inclusive niños de primaria fuman,
caminando por las calles como si se tratasen de personas adultas, sin embargo
este acto es una mera imitación del adulto al cual pretenden parecerse,
ostentando una postura de conocedor y madurez que según ellos logran a través del
acto de fumar. Estos adultos desafortunadamente a los cuales el niño quiere
imitar son en muchos de los casos el padre, la madre o algún familiar directo,
el cual es fumador y enseña a través de su imagen que el fumar “no tiene nada
de malo”, y más aún incitan e invitan a probar el primer cigarrillo al niño o
adolescente, bajo la consigna de “es mejor que lo haga delante de mí y no a
escondidas” aparentemente protegiendo al menor, y preocupándose por su salud, y
yo preguntaría “¿de verdad es eso cuidar la salud de nuestros hijos?” o es solo
una forma absurda de tratar de excusar nuestras acciones que como adultos
sabemos que están mal, pero que no tenemos la fuerza necesaria y la convicción de
reconocer y aceptar, pero sobre todo de poner un alto.
Las políticas y legislaciones actuales cada vez están volteando
a limitar el hábito de fumar, sin embargo a pesar de que se conoce todo el daño
potencial que se hace con su consumo ¿Por qué no se ha eliminado?, ¿Por qué seguimos
viendo cada día miles de jóvenes que inician con este hábito?, ¿Por qué seguimos
viendo miles de gentes que mueren como consecuencia de enfermedades
relacionadas con el consumo de tabaco?
Invito a través de este Blog a un espacio de reflexión y
conocimiento en donde nuestro fin principal, será dar a conocer aspectos
importantes de las consecuencias que puedan hacernos abrir los ojos a nosotros
como adultos y a los jóvenes prevenir la adición, así mismo ofreceremos información
valiosa sobre métodos que se llevan actualmente por los profesionales de la
salud como terapias exitosas para dejar de fumar y finalmente ser un espacio de
debate que pueda proponer soluciones y a través del cual expongamos experiencias
de éxito y por qué no de fracaso.